También son los responsables de realizar los exámenes necesarios para comprobar la buena salud de los oídos de los clientes y, si fuera necesario, ayudarlos a mejorar su audición con las soluciones más adecuadas a partir de las audiometrías y del diagnóstico médico, en colaboración con los especialistas adecuados.


Nuestros servicios para cada usuario son vitalicios, en el momento que acudes con nosotros realizamos un estudio y nos permites apoyarte con la solución de tu cuadro clínico, posteriormente mantenemos un seguimiento vitalicio, sin que tu desembolses ni un peso adicional, lo que esto significa es que todas tus consultas y ajustes están incluidos para ti.
En cuanto al mantenimiento preventivo que es necesario para todos los auxiliares aproximadamente cada 6 meses, y anualmente que tiene un costo entre $800 y $1,600, de igual manera esta incluido de manera gratuita y vitalicia.
Además de lo anterior, cada fabricante ofrece garantía en su producto alrededor de 3 años, dependiendo del fabricante.
Contamos con una amplia gama de Auxiliares Auditivos que cuentan con la calidad y funcionamiento que nos ha permitido manejar la atención de los cuadros clínicos de una manera mas concreta y ofrecer una solución personalizada para cada uno de nuestros pacientes. Cualquier detalle en tu auxiliar como humedad, descompostura o mal funcionamiento puede ser arreglado con nosotros sin importar la marca o compañía.


Pierda el miedo al “que dirán” y decídace a mejorar el aspecto y calidad de su Aparato Auditivo.

Auxiliares RIC
Los auxiliares RIC, se colocan detrás de la oreja y el auricular (altavoz) va dentro del canal auditivo, proporcionan más potencia y naturalidad a la audición.

Auxiliares ITE
Los auxiliares ITE son pequeños y discretos, estos se adaptan en el canal auditivo y una pequeña parte del pabellón, por su tamaño es muy fácil de manejar y ofrece al usuario diferentes funciones adicionales

Auxiliares BTE
El auxiliar auditivo BTE se usa detrás del oído y está conectado a un molde de oreja plástico que cabe dentro del oído externo. Las partes de éste se ponen en una caja detrás del oído. El sonido se desplaza a través del molde al interior del oído.

Auxiliares ITC
Los auxiliares ITC se aloja en parte canal auditivo y del pabellón, cuenta con un tirador (antena esta se coloca para facilitar el poner y quitar el auxiliar auditivo)

Auxiliares IIC
Los audífonos invisibles son lo menos visibles posible, lo que los convierte en una excelente opción para las personas que desean ocultar los audífonos tanto como se pueda. La posición de este tipo de pequeños audífonos facilita su uso con el teléfono o auriculares

Auxiliares CIC
Auxiliar auditivo CIC es el más pequeño, se coloca completamente en el canal auditivo y resulta prácticamente invisible una vez colocado, es muy cómodo ya que la capsula es diseñada anatómicamente a la forma del conducto auditivo de cada paciente.

Auxiliares Pediatricos
Un instrumento auditivo pediátrico necesita satisfacer las necesidades específicas de la edad, y las siempre cambiantes necesidades de un niño. Esto se logra mejor con los instrumentos digitales, que son diseñados especialmente para niños y adolescentes activos.
Artículos de Interés
¿Qué servicios se ofrecen en un Centro Auditivo Mérida?
Un CENTRO AUDITIVO es un área de atención a pacientes que presenten problemas auditivos que, requieran o no, la adaptación de aparatos auditivos. En estos lugares, el equipo humano esta conformado por profesionales en la materia y del equipamiento necesario para...
Como afecta el Covid el Oído
La sordera súbita podría ser una complicación excepcional del COVID-19, debido al daño que puede provocar el virus SARS-CoV-2 sobre el nervio auditivo. Es una de las conclusiones de una revisión bibliográfica realizada por varios miembros de la SEORL-CCC sobre los...
Atención a la sordera: cómo la falta de tratamiento puede causar serias consecuencias
Diversos estudios han confirmado que la pérdida de audición puede tener un impacto en el cerebro. Afortunadamente, los audífonos han demostrado ser capaces de ayudar a recuperar parte de esa capacidad cognitiva. Esto no significa que los audífonos de alguna manera te...
Profesionales en audición contribuyen a superar la sordera en Tepatitlán
Uno de los síntomas más comunes de la pérdida auditiva es la incapacidad para oír tonos agudos, como por ejemplo, las voces femeninas. También es difícil entender una conversación personal en lugares ruidosos como un restaurante o se hace muy complicado oír cuando...
Moderna tecnología para mejorar la audición es una realidad en Tepatitlán
Es un hecho que la sordera hace que cada vez se vaya haciendo más difícil entender lo que se escucha, escuchar en ambientes ruidosos y con múltiples interlocutores. Esto hace que las personas se vayan aislando progresivamente desde el punto de vista social y vayan...
En Jalisco, los problemas auditivos ya tienen solución
La pérdida auditiva afecta a aproximadamente dos terceras partes de los mayores de 69 años y a aproximadamente una tercera parte de los adultos menores de 60 años. Sin embargo, y a pesar de estas cifras, una gran cantidad de personas con pérdida auditiva no recibe...
Expertos con equipamiento de vanguardia atienden hipoacusia en Tepatitlán
Estar expuestos al ruido es una de las principales causas de la pérdida de audición. Sin embargo, la mayoría de las personas ni siquiera se dan cuenta si están dañando sus oídos. Percibimos los sonidos continuamente incluso cuando estamos dormidos. Esto tiene un...
Más tepatitlenses recuperan su calidad de vida gracias al Centro Auditivo Mérida
La pérdida auditiva o hipoacusia es la pérdida parcial de la capacidad auditiva y se debe a daños o disfunciones en una o más partes del oído. Si no se trata, puede afectar a la relación entre quien la sufre y sus familiares y amigos, lo que perjudica su calidad de...
La mejor opción para escuchar bien, ahora en Tepatitlán
Cuidar la salud auditiva es un hábito necesario para vivir la vida plenamente. Esto lo sabe muy bien el Centro Auditivo Mérida, una innovadora empresa orgullosamente mexicana cuya presencia ahora también en una de las ciudades más importantes de Jalisco significa para...
En Tepatitlán, novedosa tecnología en tratamiento para la hipoacusia
¿Qué es la hipoacusia? La hipoacusia es una de las afecciones más comunes actualmente. Abarca la disminución y pérdida total de la capacidad de audición en los oídos, debido a distintos factores. Se presenta en muchos diferentes grados, y puede ser detectada en...